Cuando expresemos agradecimiento tenemos que hacerlo simplemente para eso, expresar agradecimiento, sin esperar nada a cambio. La única intención es celebrar la manera en la que la otra persona ha mejorado nuestra vida.
Continue readingComo liberarnos nosotros y asesorar a los demás
Centrarnos en lo que queremos hacer y no en lo que salió mal.
Continue readingEl uso protector de la fuerza
El uso protector de la fuerza se basa en el supuesto de que hay personas que se comportan de una forma que puede resultar perjudicial para ellas o para los demás debido a la ignorancia.
Continue readingLa expresión plena de la ira
La ira surge cuando nos enfadamos y buscamos culpables, es decir, cuando optamos por hacer el papel de Dios y juzgar o culpar a otra persona por haberse equivocado. Para que quede más claro el ejemplo anterior veremos como una misma conducta puede generar ira, frustración o agradecimiento en una persona.
Continue readingLa conexión con uno mismo a través de la compasión
Quizás, la comunicación no violenta tenga su aplicación más importante en uno mismo. Como somos interiormente, si nos tratamos de manera violenta es difícil que seamos compasivos con los demás.
Continue readingLa recepción empática
Primero comprender después aconsejar. No empecemos con consejos rápidos, mensajes tranquilizadores, tratar de explicar cual es nuestra opinión o cómo nos sentimos antes de empatizar.
Continue readingLo que pedimos a los demás para enriquecer nuestra vida
¿Cómo expresamos los que queremos pedir para conseguir que los demás respondan a nuestras necesidades de manera compasiva?
Continue readingAsumir la responsabilidad de nuestros sentimientos
Cuando alguien nos transmite un mensaje negativo, tenemos cuatro opciones con respecto a la manera de recibirlo.
Continue readingDar desde el corazón
De esta forma no estamos dando pié a la discursión, pues nuestros sentimientos son irrevatibles, nadie puede saber como nos sentimos para entrar en una discursión.
Continue readingIdentificar y expresar los sentimientos
En la actualidad se nos educa para orientarnos hacia los demás más que para estar en contacto con nosotros mismos.
Continue reading